miércoles, febrero 03, 2010


De niña podríamos decir que era aplicada, nunca fui la "mejor de la clase" pero estaba entre los 5 primeros.

El bachillerato ya fue otra cosa, ahí debía ser yo quien organizara mi tiempo para estudiar y me temo que nunca fu¡ muy disciplinada para estudiar, a trancas y barrancas saqué el bachillerato, todos los veranos debía estudiar alguna asignatura que no había superado.
No repetí ningún año pero pase sin gloria en la historia del instituto El Cid.

Después llegó la universidad, aquí estaba más motivada porque estudié aquello que quería y había sido mi objetivo desde hacia años.Pero la verdad es que mi expediente académico tampoco fue brillante, debido en mayor parte a mis malos habitos de estudio.

Todos estos años de poca gloria académica sumada a que siempre me rodeaba de empollonas fue haciendo mella en mi, y pensé que era una persona mediocre, no demasiado inteligente, y bueno eso se quedó ahí en mi mente, y así es como yo me veía.

Después de terminar los estudios, y abandonar casi por completo aquello que siempre me estaba evaluando, es decir los exàmenes, vinieron otras "pruebas en mi vida".

En algunas salí bien parada y en otras no, pero a donde quiero llegar es que aprendí a verme de otro modo, aunque se positivamente que no soy brillante, mi inteligencia y la de cualquiera va más allá del rendimiento académico.

Personas cercanas a mi ,que habían tenido muy buenas notas, luego no eran capaces de reflexionar sobre cosas de la vida que para mi eran fundamentales.Me di cuenta que algunas de las personas con quien hablaba y yo consideraba "inteligentes" no habían llegada a ninguna conclusión sobre la vida por si mismas.

Este hallazgo hizo que me volviera a "mirar" con más cariño, y pensar que quizá no era de sobresalientes pero al menos me había trabajado yo solita muchas de las ideas que llenaban mi cabeza,quizás fueran equivocadas, pero eran mías.

Después de conocerme un poco más y caerme mejor, seguí con mi vida.

Ahora he vuelto a retomar los estudios.... son unas clases de inglés nada más, algo que tenía pendiente desde hace mucho.Dispongo de tiempo para dedicarme a esta asignatura y creo que he aprendido cierta disciplina adquirida en el mundo laboral.

La premisa "ya lo haré mas tarde" en el mundo del trabajo no es nada buena, y tuve que cambiarla rápidamente , porque tiene un peligroso efecto boomerang, del que no era tan consciente en los estudios.

Pues bien, la mágica fórmula, Tiempo + Dedicaciòn, dieron sus frutos, y curiosamente soy "la mejor de la clase", lo cual me hace mucha gracia, y más cuando mis compañeros me ven como una "empollona".

Angélicos¡¡, ellos solo ven la punta del iceberg y no toda la gran placa de hielo que hay por debajo y que os he mostrado en parte.

Porque del mismo modo que alguien que ha sido gordo gran parte de su adolescencia y luego resulta adelgazar allá por los 30 años.Siempre se verá como una persona gorda.

Yo por muy buenas notas que saque ahora siempre me veré como "mediocre" a nivel académico...y es que la autoestima se forja poco a poco y luego pa'cambiarla necesitas horas de terapia.

4 comentarios:

  1. Hola corazon.
    No se lo que es para ti ser mediocre?
    Nunca te estimaste mucho, quizas ahi estubieras equivocada, Nunca necesitaste mucha ayuda, de los demas para estudiar, tu sola te organizaste, eso ya da sentido a que tenias teson,
    Acuerdate de tu abuela( mi madre) que te decia. " sempre esta cara a la paret, estudiant
    Trabajadora si eras, otra cosa es que necesitaras mas,
    Pero lo importante , es que tu te quieras ahora y te valores, como lo que eres.
    Y si, tienes razon, las personas EMPOLLONAS no son muy conocedores de otros valores de la vida. Tu sobes de eso, muchas veces lo hablamos
    Mas vale saber un poco de TODO que un mucho de NADA

    ResponderEliminar
  2. Seguro que este año vas a aprender muuuchas cosas nuevas.Una de ellas: inglés...Enhorabuena por tus resultados y te animo a que continues con la misma ilusion, por muy dificil que se pueda poner la cosa.

    ResponderEliminar
  3. ¿Conque una persona mediocre?

    Ya quisieran muchas llegarte a la suela del zapato.

    Yo sé de alguien (la chiquitina de mi casa), que tripitio C.O.U. y luego de casada, trabajando y embarazada, se puso a estudiar en serio y sacaba las mejores notas de la clase y consiguió su titulo de administrativa.

    Cada etapa de nuestra vida tiene unas dificultades (ademas de buenos momentos).

    Desde luego en la pubertad, adolescencia ó juventud lo pasamos mal porque no nos valoramos lo suficiente o tambien puede ser porque nos exigimos demasiado, mucho mas que otras personas que pasan por la vida sin pensar en lo que realmente es importante, sentirte bien contigo misma y ser una buena persona (que no es poco).

    Claro está que todo esto solo se ve con el paso de los años. Algo de bueno tiene que tener el hacerse mayor, no solo van a ser achaques.

    Un besazo.

    ResponderEliminar
  4. pues ahi voy yo q hace mil q no escribias...ya era hora...q quieres q te diga...hemos hablado noches de roncitos con cola sobre esto...inteligenci..medioridad?? y una palabra q se te ha olvidado q creo q es lo q te esta ahora dando buenos resultados y q por cierto es uno de mis grandes fallos: CONSTANCIA. de todas formas como dice tu madre tu siempre has valorado todos los puntos y es q no solo la gente interesante" es la gente q "int"eligente"...sino la gente "buena"..esa q sientes q te da y das sin darte cuenta pq de esa tb se aprende.... see you soon ¡¡

    ResponderEliminar