Hay personas que saben ver y otras que no.Yo no sabría decir a que grupo formo parte, supongo que según la sensibilidad con que me visto ese día, a veces "veo" y otras no.
Hay momentos del día que son especiales, de otro color, están ahí siempre pero depende de nosotros si lo sabemos apreciar o por el contrario somos ciegos a su belleza.
Cuando la rutina más ha pesado en mi, cuando se ha vuelto demasiado presente, mi cabeza a modo de escape busca algo que la rompa, y no es tan difícil, solo hay que mirar de otro modo.
Salimos del metro con prisas, con ganas de llegar a casa y comer o corriendo para llegar al trabajo, y todos parecemos iguales, pero ves a una persona vestida de un modo un tanto peculiar, y quieta, sin necesidad de llegar a ningún lugar, y entonces la rutina deja de asfixiar, porque ves que alguien se salvó de ella aunque no seas tu.
En invierno todos tendemos a comprarnos ropa oscura, no se quien determinó esa moda, pero lo cierto es que la mayoría la seguimos, de repente te cruzas con una visión maravillosa, una mujer negra, con un vestido de gasa azul celeste, que parece sacada de las mil y una noche, dando la impresión de pertenecer a un mundo paralelo, el de los sueños o algo parecido.
Yo nunca miro atràs, y en esta ocasión tampoco lo hice pero su imagen vive en mi cabeza como si aun estuviera ocurriendo, supongo que en ese momento necesitaba "respirar" y ella me dio la imagen que necesitaba.
No se si os ha pasado esto, no tiene que durar necesariamente mucho, a veces son segundos, minutos tan solo, pero se quedan atrapados en la mente dejando una impronta duradera.
En ocasiones son lecciones de vida, otras son oxigeno para respirar, pequeñas escenas que no significan nada por si solas, solo tienen sentido en nuestro pensamiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola preciosa, . me tocaste la fibra , pues tu sabes que para mi la rapo es muy importante, .y si he tenido algunos momentos de los que tu detallas.
ResponderEliminarSabes perfecta mente, que admiro un hombre vestido con personalidad, pues si tu expones que parecemos quizás iguales en según que estación, Ya me dirás al HOMBRE que poquitos visten distintos, madre mia y y con acierto muchos menos, los colores no recuerdan que existen , para nada , este es mi lema, cuesta menos ser original que ir como los CHINOS
Si , yo me he vuelto adrede a ver alguna personaje vestido , con alegría , con tonos azules y olor a colonia y limpieza, ? PERO QUE CUESTA? sentirse guapo o quererse un poquito, en fin ellos se lo pierden
Gracias por tocar este tema , de verdad me gusta.Creo tu ya sabias lo que yo contestaría ? verdad¿ un be-sote
Mirar es poder ver. La educación nos hace discretos y no miramos aunque queremos mirar.
ResponderEliminarEs cierto que este cielo gris nos vuelve a unos cuantos grises. Por eso en verano todos vamos de azul.
Yo al vestido azul de la mujer negra, le añado millones de caras, manos , sonrisas, ojos que iluminan, tacones que dan vértigo, vestidos al vuelo, cabellos de gente en bici, paragüas, besos y un enorme abrazo bajo la lluvia....
...Momentos de otros que pasan por nuestra mirada y se quedan en nuestra piel.
Como bien dice Azul,MIRAR ES PODER VER.
ResponderEliminarSobrina yo,
tampoco sé a qué grupo de personas pertenezco, si a los que miran ausentes y no ven, o a los que saben ver, (me gustaria estar entre los segundos).
De hecho me pasaria todo el día con la cámara de fotos, para poder recuperar todas las imágenes que como tú dices, de vez en cuando te hacen falta para poder respirar, pero como lo de la cámara no puede ser, para eso está la memoria selectiva y solo tenemos que ponerla a trabajar y acordarnos de cualquier cosa que en su momento no se le dá importancia, pero que, como te ha impactado y te ha hecho feliz, siempre se queda con nosotros.
En lo que respecta al sentido de los colores que parece que nos impongan los diseñadores, aparte de que hayan personas mas atrevidas que otras para ponerselos, yo creo (bajo mi punto de vista) que lo que mas manda es la naturaleza y depende mucho del clima de cada lugar.
¿Quien no se atreve con cualquier color cuando empieza a florecer la primavera? El campo y los jardines son los primeros.
Luego llega el verano, con ese sol y esa alegria que te atreves con todos los colores claros y oscuros.
Seguidamente el otoño, y los jardines empiezan a cambiar de color, con esos tonos amarillentos y marrrones que tienen un encanto especial.
Y en invierno, en la mayoria de jardines ya no hay colores, sólo algún verde, marron claro ó marron oscuro.
Claro está que te estoy hablando de la naturaleza y colores en España.
Un besazo de tu fiel seguidora.