
Los abuelos han tenido un papel importante en cada época, cuando no había radio, al calor de la lumbre eran los Cuenta cuentos actuales, eran los sabios.
Las que fueran una vez las chicas ye-ye, fueron a ser nuestras madres, esas mujeres que siempre estaban ahí, al levantarte por las mañanas, al regresar del cole, cuando estabas enferma, en fin siempre.
Se sacrificaron mucho, para darnos una buena educación, para que tuviéramos los estudios que ellos no tuvieron, en el caso de mi familia la mayoría de esa nueva generación fuimos féminas, y claro los tiempos habían cambiado, nuestros padres querían que fuéramos independientes, autogestionables, una palabreja muy de moda.
Y si, laboralmente fuimos muy independientes, algunas hasta tuvimos estudios.Con estos sacrificios y los cambios sociales ocurrió que la mujer estaba en todas partes en el mundo laboral, en los trabajos bien remunerados y en los no tan bien remunerados, en su mayoría.A pesar de la preparación y el sacrificio paterno algunas, como dice una prima mía llegaron a ser becarias-precarias, pero ese es otro tema.
En fin la mujer trabajaba, pero claro llegó un momento que esas jóvenes de la nueva generación quisieron saber lo que era ser madres.
No, no se piensen que me había olvidado de la Chica Ye-Ye, aparece ahora de nuevo, solo que ahora la llamaré Abuela Ye-Ye, pues si, esta Abuela, le dice a su hija en algún momento, unas más pronto , otras más tarde.
- Hija no te preocupes, no puedes dejar tu trabajo, nosotros te ayudaremos-
En ese nosotros va incluida la Abuela Ye-Ye y el Abuelo , ese padre de fin de semana
Y claro que se puede pedir de una generación que creció con el "Hoy no me puedo levantar". Así los papas y las mamás de ahora se han convertido en padres de fines de semana, padres que están de visita en sus propias casas, y cómo la mayoría tiene sueldos pequeños e hipotecas tan grandes como el agujero de la capa de ozono pues claro han de recurrir a medios económicos para crías a esos hijos que por supuesto tienen derecho a tener, faltaría más.Y ahí vuelve de nuevo nuestra querida Abuela Ye-Ye y el Abuelo consorte.
Señores mios , no nos equivoquemos, los abuelos de hoy en día son el pilar de nuestra economía, dejen de lado el Euribor, los préstamos basura, la inflación y la crisis económica, si los abuelos hacen huelga , el país se va al garete.
Y digo yo, si hacemos un juego mental y nos vamos al futuro...
¿Quién va a cuidar a las Abuelas Ye-Ye y al Abuelo consorte?
Es decir , realmente el mundo terminará en el 2020, nada de un tsunami gigante producido por el deshielo del polo norte, ni una guerra atómica, paparruchadas, el cataclismo vendrá por falta de Abuelos Ye-Ye.

Bueno. Tevoy has decir, que si es cierto lo que escribes, creo que todas las mujeres te pondrian un diez
ResponderEliminarAntes, y yo me meto en ese grupo, las madres de la generacion YE YE hoy abuelas,hemos podido ,criar a nuestros hijos, (es un privilejio) pero mientras existan personas que como tu lo reconocen Ha amiga eso vale la pena de todas todas,
No hija no podemos tirarnos a la calle, a pedir los derechos, que tu dices, ( Que pasaria ese dia ?que seria de los nietos? 'quien los recogeria del cole¿ ?Quien les daria la merienda? : La verdad es un placer sentirse util casi madre JOVEN Y algo muy importante QUERIDA MUY QUERIDA por esas personitas, que te dan a cambio de nada.todo el cariño y los besos que ya casi no recibiamos,
Gracias por hacernos este comentario tan , singular . siempre que seamos reconocidas las YE YEs adelante la vida, EL MUNDO ES NUESTRO JEJEJ
Yo me siento prrivilejiada, fui ye ye Soy madre y caramba ABUELA
Gracias Gracias Gracias en nombre de todas las YE YES DEL MUNDO
Me descacharraba pensando en la fecha del fin del mundo por falta de abuelos Ye-ye...q ocurrencia!!!
ResponderEliminar..ya va siendo hora de que existan guarderias subvencionadas...
Aunque no me cabe ni la menor duda que las abuelas y abuelos estan encantados cuidando a los nietos;)
Sí que describes muy bien la situación. Cuántas veces no habré escuchado en mi entorno que tal o cual pareja se lo estaba pensando muy mucho lo de tener hijos porque los progenitores respectivos viven lejos y no se podrían hacer cargo de los nietos (y así poder ser ellos mismos padres de fin de semana).
ResponderEliminarCómo cambia la sociedad. Está bien que los abuelos se sientan útiles y que frecuenten a los nietos, pero aquí hay algo que no marcha bien, cuando la tendencia es a cargarles con un alto porcentaje de las responsabilidades de los propios padres.
Veremos en qué para esta "revolución ye-ye" que has despertado :-)
holis voy a intentar comentario jeje:
ResponderEliminar1-me ha encantado tu descripcion primera pq yo he podido sentir esa abula q describes, segunda pq me hace sentir q quiero seguir siendo madre y tercera pq me gusta soñar q un dia pueda malcriar a unos nietos
2- pensamiento...como lo de escribir se te da mejor suelto en el aire reflexion para otro planteamiento del tema ...hasta q punto los jovenes de hoy en dia dependemos de las abuelas yeyes y comodidades de la vida para tener hijos...a lo mejor...si fueramos madres jovenes como lo fueron las nuestras la espiral nunca pararia
3-conclusion..creo q si todo gira...ahora somos madres tardias y nuestros futuros hijos seran padres jovenes, como lo fueron nuestras abuelas yeyes.
4- te recomiendo buscar peli "irma la dulce" no tiene nada q ver con lo que has escrito pero cuando la veas entenderas por qué..."aunque...eso es otra historia".besitos
Todo lo que escribes y como lo escribes, me gusta cada vez más, Lo haces con sensibilidad y cariño, y eso no todo el mundo lo tiene.
ResponderEliminarEn realidad el cariño es uno de los sentimientos mas fundamentales de la vida y, si además de tenerlo lo sabes demostrar y expresar como tú lo haces, mejor que mejor.
Yo soy de esa generación de quinceañeras en los años 6O.
Fuimos la generación de la TRANSICION, que no fue fácil, pero pienso que peor lo tuvieron nuestros padres en sus años de juventud.
Nosotros y nosotras vivimos con nuestros padres y abuelos. Luego fuimos madres y cuidamos de nuestros hijos y de nuestros padres, que tampoco fué tarea fácil, pero el ejemplo de nuestros padres y las circunstancias de la vida, nos permitieron poder hacerlo.
Han pasado los años y ya somos "LAS Y LOS ABUELOS YE-YES".
Ahora tenemos la suerte de poder cuidar de nuestros nietos, que una vez más, tampoco es tarea fácil, pero estamos contentos de poder hacerlo, aunque a veces estemos agotados.
Si en ese momento de agotamiento viene cualquier nieto o nieta, hija o hijo y te dicen "CUANTO TE QUIERO" o un gracias mami o papi, se te pasan todos los males y luego cuando por las noches caemos rendidos en la cama, hasta que te vence el sueño te lo pasas recordando los buenos momentos del día, que si una sonrisa de éste o de la otra, que si un comentario, que si un beso y un abrazo......
Por todo esto que he comentado, creo que nos debemos considerar una generación afortunada, Hemos hecho y hacemos, todo lo que podemos y, nuestros cuerpos aguantan.
Ahora bien, en lo que respecta a conseguir más objetivos en la vida, como los horarios de trabajo, guarderias públicas, salarios dignos y demás, os pasamos el testigo a las nuevas generaciones. Con todo y con eso, aquí estamos para lo que os hagamos falta.
Estaba agotada de mis "VACACIONES" y me has dado un chute de energía, porque todos sabemos el día a día como es, pero si encima hay alguien como tú, que lo valora y lo sabe decir, es un puntazo.
Gracias y un besazo muy fuerte.